El ICC a través del programa Desarrollo de Capacidades y Divulgación ha iniciado los procesos de diplomados (virtuales) denominado: cuencas hidrográficas y cambio climático. Dichos procesos se ejecutan en alianza con las delegaciones de MAGA en los siguientes departamentos: Retalhuleu, Quetzaltenango, Escuintla y Jutiapa.
Los cuatro procesos estarán beneficiando a los técnicos agrícolas (cuadro 1) en cada departamento mencionado, y con el propósito de fortalecer sus capacidades en materia de cambio climático y cuencas hidrográficas. Con múltiples beneficios a la población, hogares y sistemas agrícolas comunitarios en cada uno de los departamentos, especialmente, una mayor capacidad de adaptación al cambio climático.
Cuadro 1. Grupos de diplomado y duración de los procesos.
| Grupo de diplomado | Participantes en el diplomado | Fecha | ||||
|
Mujeres |
Hombres |
Total |
Inicio |
Finalización |
||
| Retalhuleu | 41 | 3 | 44 | Enero | Abril | |
| Escuintla | 13 | 22 | 35 | Febrero | Mayo | |
| Quetzaltenango | 8 | 47 | 55 | Febrero | Abril | |
| Jutiapa | 2 | 14 | 16 | Febrero | Junio | |
El contenido temático está distribuido en nueves sesiones abordando los siguientes temas: bases conceptuales sobre cuencas hidrográficas, diagnóstico y planificación de una cuenca hidrográfica, estudios de casos de manejo integrado de cuencas hidrográficas, base científica del cambio climático, adaptación y mitigación del cambio climático, y gestión de riesgo de desastres.


