La información del tiempo y el clima a nivel mundial es importante para la toma de decisiones en diferentes actividades como la vida cotidiana de las personas, en la agricultura, energía, gestión del agua, entre otras. Para ello es necesario monitorear las variables del tiempo y comprender como éste puede afectar en el día a día.
En Guatemala el ICC monitorea el tiempo o las variables meteorológicas. En 2024 se contó con 35 estaciones distribuidas en todo el sur del país, que miden y transmiten los datos a cada 15 minutos vía GPRS a un servidor en la nube. Los datos que miden son; precipitación, temperaturas, humedad relativa, radiación solar global, mojadura de la hoja, velocidad y dirección del viento. Estos datos reciben control de calidad semanal y las estaciones mantenimiento preventivo mensual.
El objetivo de este documento es caracterizar el comportamiento de la precipitación y temperatura, ambos de manera mensual y anual, ocurridas durante el año 2024, además de información sobre el inicio y final de la época lluviosa, el comportamiento de la canícula, los Océanos Pacífico y Atlántico y el fenómeno de El Niño.
Puedes descargar el resumen aquí.
Oficina en Mazatenango:
Zona 1, 2 av. 8-49 Local 16 C.C. Santa Clara, Mazatenango, Suchitepéquez
Oficina en Sololá:
3 calle 5-01 zona 1 Sololá, Sololá
Oficina en Parramos:
Km 60 carretera a Parramos, Parramos, Chimaltenango
Oficina en El Salvador:
Sonsonate, El Salvador