Con el apoyo del Ingenio La Unión, Ingenio Pantaleón y de la Mancomunidad de Municipalidades de la Costa Sur (MAMCOSUR), el Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático (ICC) a través del programa Desarrollo de Capacidades y Divulgación (DCyD), realizó una gira de campo como parte del proceso del Diplomado en Adaptación Comunitaria al Cambio Climático dirigida a los habitantes de la parte media de la cuenca del Río Coyolate.

Foto: Kevin Noriega, ICC

El propósito de estás acciones es fomentar es llevar a la práctica el conocimiento adquirido durante las sesiones presenciales del diplomado. Asimismo que los participantes amplíen su perspectiva ante los impactos que la cuenca del río Coyolate enfrenta a través de la interacción directa o indirecta de la población.

La gira se desarrolló el 15 de octubre con una duración de 8 horas, durante el actividad se observó la parte alta de la cuenca del río Coyolate, también conocida como zona de recarga hídrica la cual juega un papel sumamente importante para quienes habitan en la parte media y baja de la cuenca.

Dentro de los lugares visitados los participantes pudieron conocer el balneario denominado «El Nacimiento», en donde se realizan acciones a favor del recurso hídrico y del suelo obteniendo beneficios para los habitantes tanto locales como de los municipios aledaños.

El ingeniero agrónomo M.A. Pablo Yax, coordinador del programa DCyD del ICC, afirmó que a través de estas giras de campo se promueve la sensibilización de los derechos y responsabilidades de los participantes que como habitantes poseen y de la importancia del manejo integral de una cuenca hidrográfica.

Foto: Kevin Noriega, ICC

Los participantes agradecieron al ICC, Ingenio La Unión, Ingenio Pantaléon y a la MAMCOSUR por el importante aporte para el desarrollo de sus capacidades. 

Deja una respuesta